Requisitos
Según su experiencia y formación, podrá ser seleccionado/a como Corrector/a o Supervisor/a.
Los y las postulantes podrán corregir evidencia de Módulo 1, Módulo 2 o Módulo 3, según elijan al momento de su postulación.

REQUISITOS PARA POSTULAR
INDISPENSABLES
DESEABLES
TÉCNICOS
INDISPENSABLES
Título profesional de pedagogía emitido hasta diciembre de 2020 o Certificado de habilitación para ejercer la función docente según las normas legales vigentes.
Docentes de Educación Media deben contar con un título profesional o licenciatura de al menos ocho semestres de una Universidad o Instituto Profesional acreditado.
Docentes de Educación Media Técnico Profesional deben contar con un título profesional o licenciatura de al menos ocho semestres de una Universidad o Instituto Profesional acreditado, emitido hasta diciembre de 2020, en un área afín al sector económico al que postulan.
Al menos 5 años de experiencia en aula compatible con los Portafolios que postula corregir, contados desde la fecha de titulación.
Tener experiencia vigente o reciente en aula acreditable, al menos durante el año anterior a la corrección (2024).
En caso de docentes y educadores/as que se desempeñan en establecimientos de dependencia Particular Subvencionada, AD, SLEP, Municipal, JUNJI, INTEGRA, CAD, VTF deben estar encasillados en un tramo Avanzado o superior.
Docentes del Sector Lengua Indígena deben dominar la lengua del sector cultural que corrigen.
Correctores/as y Supervisores/as de Educación Media Técnico Profesional deben contar con experiencia de aula en al menos una de las especialidades del sector económico al cual postulan.
Certificación en el dominio del idioma en el caso de profesores/as de Inglés.
IMPORTANTE: Como parte de su proceso de selección, deberá completar un curso asincrónico con sus respectivas evaluaciones.
DESEABLES
Experiencia en el proceso de corrección de Portafolios.
Experiencia en corrección de instrumentos de evaluación educacional (PISA, SIMCE, AEP, Evaluación Docente).
Certificación en el dominio de la lengua en el caso de profesores/as postulantes al Sector Lengua Indígena.
Para docentes de Educación Media Técnico Profesional es deseable contar con título profesional de pedagogía.
Deseable para Supervisor/a:
Experiencia en relatorías y capacitación de adultos o profesores/as.
Experiencia en supervisión de profesores/as.
Experiencia en supervisión de proceso de corrección de Portafolios Docentes.
TÉCNICOS
Computador con procesador de 1 Ghz y 4 Gb memoria RAM como mínimo.
Sistema operativo Windows 10 o MacOs 11 o superior.
Conexión a internet estable que permita conexión a videoconferencia.
Cámara web y micrófono.
Disponibilidad requerida:
21 de noviembre al 4 de diciembre de 2025: Curso en modalidad a distancia, como parte de su proceso de selección, a realizarse en horario flexible. Duración aproximada de 15 horas de dedicación.
10 al 13 de diciembre de 2025: Capacitación supervisores/ (horario vespertino).
15 al 30 de diciembre de 2025: Capacitación correctores/as y supervisores/as (horario vespertino de lunes a viernes y A.M los sábados).
2 y 3 de enero de 2026: Marcha blanca (jornada completa el viernes y A.M el sábado).
5 al 31 de enero de 2025: Desempeñarse como supervisor/a o corrector/a (jornada completa de lunes a viernes y AM los sábados).
IMPORTANTE: Las jornadas de capacitación se realizarán en modalidad online sincrónica y son de carácter obligatorio para poder participar en la etapa de corrección. Por ello, es necesario contar con la disponibilidad para asistir a dichas sesiones.
Participar de este proceso requiere para los/as postulantes la inversión de algunos periodos de tiempo que podrían coincidir con su trabajo en establecimientos educativos. Es por ello que se recomienda iniciar el proceso contando con una autorización de su Director/a (si desea mayor información haga click AQUÍ).
NO PODRÁN PARTICIPAR quienes tengan alguno de los siguientes impedimentos
Docentes y/o educadores/as inscritos/as en la cohorte 2025 del Sistema de Reconocimiento.
Directores/as de establecimientos que tengan o hayan tenido docentes inscritos/as en el Sistema de Reconocimiento durante el presente año.
Docentes y/o educadores/as que tuvieron una evaluación objetada en el Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente o en el Sistema de Reconocimiento del Desarrollo Profesional Docente.
Docentes de Educación Media Técnico Profesional cuya experiencia en el nivel se relaciona exclusivamente con el módulo de Emprendimiento y Empleabilidad.
