Preguntas Frecuentes
R: Para señalar su interés en ser considerado para el rol de supervisor/a, debe marcar la casilla correspondiente en el formulario. Su postulación será revisada según su experiencia y formación. En caso de no ser seleccionado/a como supervisor/a, igualmente su postulación será revisada para el rol de corrector/a.
R: Si tiene dificultades para postular mediante el formulario, le recomendamos que se ponga en contacto con nuestra mesa de ayuda llamando al 600 0850 491 opción 6, o escriba a [email protected].
R: La asistencia a capacitaciones es de carácter obligatorio y esencial para una adecuada apropiación de la pauta de corrección. Le recomendamos informar a su director/a de las actividades que realizará en este periodo destacando los beneficios que tanto usted como su establecimiento obtendrán, como fundamento para solicitar mayor flexibilidad. Si aún así tiene inconvenientes para asistir a varias sesiones de trabajo o capacitación, le sugerimos reconsiderar su postulación.
R: Al postular usted elige una especialidad y un módulo específico, los cuales están asignados a distintos centros de corrección. Una vez seleccionada la especialidad, se le indicará el centro correspondiente donde se realizará la corrección de ella.
R: No, en su postulación debe indicar un módulo de preferencia. Hay correctores/as específicos para módulo 1, 2 o 3.
R: Las capacitaciones de diciembre se realizan en horario vespertino de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 y los sábados de 09:00 a 13:00.
La corrección definitiva se realizará durante enero en jornada completa, de lunes a viernes (aprox. de 8:30 a 17:30, dependiendo del Centro de Corrección) y los sábados de 9:00 a 13:00.
El horario exacto será confirmado por el Centro de Corrección una vez que haya sido seleccionado/a.
R: La postulación está permitida únicamente si se acredita vigencia en aula durante los años 2025 o 2024, y siempre que en su establecimiento no existan docentes inscritos/as en el Sistema de Reconocimiento en el presente año.
R: Para postular es requisito estar actualmente trabajando en aula (2025) o haber tenido horas aula en el año 2024.
R: En ese caso, deberá acreditar que 2024 fue su último año en aula, presentando su contrato de trabajo más reciente, decreto de nombramiento, liquidación de sueldo, o cualquier certificado que lo confirme.
R: El pago por el trabajo realizado será variable según las correcciones efectuadas y la participación en las instancias de capacitación y corrección grupal. El monto total correspondiente será transferido en un plazo posterior al cierre del proceso, previa emisión de boleta de honorarios.
R: La cantidad de evidencia que se puede corregir en un día es variable en función de varios factores, como por ejemplo: el módulo, la realización de actividades de refuerzo complementarias durante la jornada, entre otras. Además, se espera que la cantidad de correcciones realizadas por un/a corrector/a vaya aumentando conforme avanza la corrección y adquieran más experiencia.
R: El material y las pautas de corrección serán compartidas a través de una plataforma digital, de manera confidencial, y exclusivamente con las personas seleccionadas que hayan firmado previamente su acuerdo de confidencialidad.
R: Sí, puede postular independiente del tipo de establecimiento en el que se desempeñe actualmente, siempre que cumpla todos los requisitos especificados en la página.
R: La constancia de postulación se envía automáticamente al correo que usted ingresó al completar el formulario. Es posible que su constancia haya llegado a la carpeta “spam” o “correo no deseado” de su correo electrónico, por lo que le recomendamos revisar dicho apartado. De no ser el caso, puede contactarse con la mesa de ayuda de Correcciones Docentemás llamando al 600 0850 491 opción 6, o escribiendo a [email protected].
R: En caso de cumplir con todos los requisitos solicitados, el centro de corrección revisará su solicitud y se pondrá en contacto para informarle si ha sido seleccionado/a y los pasos a seguir. Debe tener en consideración que se requiere de ciertos periodos de tiempo para analizar y revisar las solicitudes.
R: Para este tipo de casos, puede contactarse con la mesa de ayuda de Correcciones Docentemás llamando al 600 0850 491 opción 6, o escribiendo a [email protected].
CONSULTAS
Para más consultas, dudas y/o solicitudes, puede llamar al siguiente número:
600 0850 491
opción 6
(horario continuado de atención de 9.00 a 18.00 hrs.)
o escribir a :
[email protected]
